
Hoy en día existen millones de aplicaciones que te ofrecen diferentes funciones, pero …¿ son estas fiables aunque provengan de tiendas oficiales de apps?
Para asegurarnos de su fiabilidad hay que seguir una serie de pasos:
Primero ver la fecha en la que se emitió, la persona que lo desarrolló, las valoraciones de los usuarios…
Estas son uno de los pasos más importantes si quieres evitar posibles estafas.
https://www.20minutos.es/noticia/3603017/0/detectar-app-maliciosa-consejos/
Nos ha parecido una noticia muy interesante a la vez que útil, esta noticia es un ejemplo del tipo que deberían ser publicadas mas a menudo para informar a las personas de las apps maliciosas. Nos ha gustado mucho (Iciar y Elena)
En mi opinion el tema de la noticia es muy interesante y de mucha utilidad hacia todo tipo de personas pero yo creo que deberias haber escrito los pasos para evitar ese tipo de estafas.
Nos parece muy importante que la tienda oficial de apps detecte las aplicaciones peligrosas ya que es beneficioso para nuestra seguridad.
Laura e Iñaki.
Una noticia muy didáctica aunque un poco corta, algún ejemplo de apps maliciosas me hubiera dado una idea sobre que evitar. Además en las tiendas de apps oficiales hay una gran seguridad a la hora de publicar tu aplicación, aunque se agradece la ayuda para evitar estas apss maliciosas. (Latifa y Cristian)
Una noticia muy interesante para saber que apps son malas o no.
Amal y Martha : En nuestra opinión es muy importante saber que medidas debemos tomar para evitar futuros problemas.También es necesario que las personas sean más conscientes de lo peligroso que es descargar apps desde páginas no seguras y de las consecuencias que esto pueda generar.