Las empresas están abriendo el camino hacia unas TIC sostenibles. Muchos motivos los incentivan: El ahorro de costes, la preocupación por el medio ambiente… Pocas son ya las empresas que no están adoptando políticas para el consumo energético responsable.
Archives for abril 2019
Cómo detectar una app maliciosa en una tienda oficial de apps

Hoy en día existen millones de aplicaciones que te ofrecen diferentes funciones, pero …¿ son estas fiables aunque provengan de tiendas oficiales de apps?
Para asegurarnos de su fiabilidad hay que seguir una serie de pasos:
Primero ver la fecha en la que se emitió, la persona que lo desarrolló, las valoraciones de los usuarios…
Estas son uno de los pasos más importantes si quieres evitar posibles estafas.
https://www.20minutos.es/noticia/3603017/0/detectar-app-maliciosa-consejos/
Adiós definitivo a Google +, la red social de Google

«Que Google dedica una parte muy importante de sus recursos al desarrollo de nuevos productos y servicios es algo que el mercado tiene ya bien aprendido y no sorprende a nadie, pero esta innegable apuesta por la innovación tiene su cara ‘b’: los productos que no triunfan son defenestrados sin remisión. Mañana, 2 de abril, Google despedirá de forma definitiva Inbox, una aplicación de gestión de correo en el móvil muy querida por los usuarios, pero también hará lo propio con Allo, una efímera plataforma de mensajería que ha pasado como un meteorito ante nuestros ojos. Google + también será desconectado este día, aunque a buen seguro que por este servicio no se derramarán excesivas lágrimas.»
Allo otra plataforma eliminada por Google
«Fue en 2016 cuando Google presentó Allo, una potente plataforma de mensajería que parecía dejar en un juego de niños al mismísimo whatsapp el gigante llegaba tarde pero confiaba en el poder de su base de usuarios para potencialmente hacerse un hueco en este mercado e ir creciendo. Craso error. Si algo ha quedado claro en el segmento de las aplicaciones es que la app que logre hacerse con el grueso de usuarios en un primer momento se establece como estándar y no hay manera de desbancarla, como ha sucedido con WhatsApp. Y Allo se estampó contra el muro de WhatsApp y Messenger, entre otros, anunciando Google su muerte prematura el mes pasado de diciembre y cuando apenas había superado la plataforma los dos años de vida.»
«Lo peor no fue la muerte en sí de Allo, sino que este servicio será uno más de los liquidados por la compañía, un intento fallido más que ahora reposará en la eternidad junto con Google Talk, Hangouts y el versátil Google Wave. El gigante de Mountain View apuesta ahora, de forma mucho más prudente, en el desarrollo de los RCS (Rich Communications Services) a través de Android Messages, un producto que se asemejará mucho a la establecida por Apple con Mensajes entre los equipos de su ecosistema.»
Este texto ha sido escrito por
JOSÉ MENDIOLA ZURIARRAIN
Oleada de robo de cuentas de WhastApp en Navarra
El caso de unos hackers que te quitan el número y lo usan sin tu permiso
Las tendencias tecnologicas del 2019
El smartphone plegable, el despliegue del 5G, el desarrollo de la inteligencia artificial o el ¨blockchain¨ marcarán la ruta del nuevo año.
Año nuevo, tecnologia nueva. El 2019 está a punto de comenzar y con él, los usuarios experimentarán y vivirán en primera persona las novedades de un sector tan insaciable y veloz que, en muchas ocasiones, parece que ni siquiera da un tiempo prudencial para que la sociedad pueda asimilar los incesantes cambios. Pero así es el desarrollo tecnológico: más vale adaptarse que morir en el intento.
Beclever, seguridad informática en la empresa

Ofrece soluciones avanzadas de tecnología de la información para el sector público y privado en Europa, Oriente medio y África. Destaca su especialización en seguridad informática, en la protección de la información en las empresas.
https://serviciosperiodisticos.info/beclever-seguridad-informatica-en-la-empresa/
Muerte de Celia Fuentes
Suicidio de la joven Celia Fuentes, participante del programa de diseño «Quiero ser» a causa de tener pocos likes en sus redes sociales.
La ganadora de dicho programa comenzó en el mundo de las redes sociales a raíz de la victoria televisiva.
La modelo e instagramer, de 27 años, fue hallada por su padre, un general del Ejército retirado. Las causas de la muerte se desconocían hasta el momento, sin embargo, este domingo se han filtrado los motivos que pudieron llevar a Celia a suicidarse.
Una de las causas mas importantes de su muerte fue el estrés que le causaba los comentarios negativos hacia su persona y los pocos likes que obtenía en sus redes.
La muchacha no supo llevar las criticas y tomo esta solución tan repentina.
Según publica el diario El Mundo este domingo el padre de la modelo e instagramer se encontró el cuerpo de su hija colgado de la escalera con una sábana. Un dramático final que vendría después de fuertes episodios de depresión. Y es que, según su círculo cercano, la joven no atravesaba su mejor momento como explica el citado medio,en uno de sus últimos WhatsApps a una de sus pocas amigas: ‘Soy todo fachada’ y me siento sola’
Ataques CSS Exfil: qué son y cómo protegerte de ellos en Google Chrome y Firefox
El navegador representa una parte fundamental a la hora de conectarnos a Internet. Son muchos los métodos con los que podrían infectar nuestros equipos, pero sin duda es el navegador una fuente importante. Hoy vamos a hablar de qué son los ataques CSS Exfil y cómo podemos protegernos al utilizar Google Chrome o Mozilla Firefox. Como sabemos, son los dos navegadores más populares y utilizados por parte de los usuarios hoy en día.
Qué son los ataques CSS Exfil y cómo podemos protegernos
CSS Exfil es un método por el cual pueden atacar a los usuarios a través de los navegadores. Con ello podrían robar datos de todo tipo. Como sabemos, muchas páginas hoy en día dependen de CSS. Esto hace que llevando a cabo un ataque de este tipo puedan acceder a muchos tipos de datos e información.
Entre otras cosas, podrían robar nombres de usuarios, claves e informaciónconfidencial. El problema es que los navegadores de serie no cuentan con un sistema de protección contra este tipo de ataques. Esto podría dejar inseguros a los usuarios que utilicen Google Chrome y Mozilla Firefox en caso de encontrarse con un sitio que pueda resultar en una amenaza.
El investigador de seguridad Mike Gualtieri realizó una serie de pruebas de concepto para explotar esta vulnerabilidad. En esas pruebas indicó que se podían robar datos como los que hemos mencionado.
Por suerte podemos agregar herramientas a los navegadores para protegernos de ataques de CSS Exfil. Hemos indicado que de forma predeterminada no cuentan con protección contra esto. Pero ya sabemos que tanto Google Chrome como Mozilla Firefox cuentan con una gran cantidad de usuarios en todo el mundo. Esto hace que aparezcan extensiones muy variadas, muchas de ellas orientadas en la privacidad y seguridad.
https://www.redeszone.net/2019/04/02/ataques-css-exfil-google-chrome-firefox/

Cómo desbloquear páginas web como un experto
«Aunque en España y en Europa en general no ocurre que nos encontremos webs bloqueadas al navegar por internet, es habitual que si visitamos ciertos países no podamos acceder a algunas páginas por estar bloqueadas, normalmente por asuntos legales.

En países como el nuestro la opción de que nos encontremos páginas bloqueadas es porque estamos dentro de organizaciones o instituciones, o en nuestro trabajo donde no quieren que navegamos por algunas webs de ocio, por ejemplo, porque a nuestros jefes no les interese que estemos en Facebook cuando deberíamos estar trabajando.
Hay varios métodos que podemos seguir para desbloquear páginas web que han sido previamente bloqueadas. Te enseñamos como hacerlo. La responsabilidad de usar este conocimiento es sólo tuya.»
https://www.elespanol.com/como/20190216/desbloquear-paginas-web-experto/376213093_0.html
En la industria 4.0, los hackers ponen la mira en los empleados
Los riesgos son reales”, dice Xabier Mitxelena, director general de Accenture Security. “Las empresas españolas han sufrido y seguirán sufriendo ataques cibernéticos, algunos de forma aleatoria y otros de forma dirigida en búsqueda de datos personales, diseños, patentes, know-how, estrategias, clientes…”, añade Carlos Gallego, director general y responsable de industria X.O de la consultora.
Los expertos de Accenture recomiendan trabajar de forma proactiva en modelos de prevención, incluir la seguridad en cada proceso y producto y certificar la relación con clientes y proveedores.

https://elpais.com/tecnologia/2019/02/22/actualidad/1550854543_572483.html