El pasado 28 de Noviembre, nuestro compañero Esteban Orta publicó este artículo en el Diario de Navarra:
Testimonios
Germán Aguado (1982-1986)
Germán Aguado, nos envía el siguiente testimonio:
Mi nombre es Germán Aguado. Estudié en el Instituto Benjamín de Tudela de 1982 a 1986. Es decir, que acabé en el centro hace ya 30 años.
Fueron grandes y bonitos años de mi vida. Tenía interés por estudiar, pero sobre todo por aprovechar todos buenos momentos que nos proporcionaba la vida a esa edad y donde todo lo hacía con una ilusión especial.
Recuerdo el primer año de instituto con algún aviso de bomba sin consecuencias, así como aquellas fiestas del insti que se hacían en la superdiscoteca del Cocorico y en los patios del centro.
Recuerdo a profesores como Pilar Cïria, Inmaculada Ruiz, Ángela, Joselo, Esteban Orta (buen profesor), Matilde Polo, Bardají,(al que un compañero después de tropezar tiró por las escaleras dejándola lesionada) y a compañeros como Jesús Marín, Antonio Casajús, César Valencia, José Luis Redrado, Encarna Sánchez, Cristina Gil, Raquel Jarauta, Juan Francisco Resa, Jorge Lizar, Antonio Antón, a compañeros que vivían en los Capuchinos de Tudela y estudiaban en el instituto como Roberto Ontiveros (éste era un fenómeno, aunque no sé si alguno llegó a cura), etc., etc…
Y estas fotografías son las 2 únicas que tengo de los 4 años que estudié en el centro (1982-1986). Aquí no se hacían catálogos de alumnos como en otros centros, por lo que es difícil recordar a muchos compañeros y compañeras de entonces. Una pena. Un saludo a los que en estos años estudiaron en el Instituto Benjamín de Tudela. Seremos “siempre benjamines”.
Fotos Viaje Cultural Seman Santa 1986
Exalumnos del Benjamín por el mundo
El pasado 3 de agosto de 2016 la revista ribera Plaza Nueva publicó un reportaje, en su sección “A fondo”, sobre varios antiguos alumnos del I.E.S. Benjamín de Tudela. El reportaje tiene como título ” El IES Benjamín desde la ‘aldea global’ ” y pude leerse en su edición web en el siguiente enlace:
El IES Benjamín desde la ‘aldea global’